23.10.11

Los Proyectos Iniciales.. :]

Encomiendas para organizar el trabajo & tributos para obtener ganancias.

Para lograr un dominio mas pleno & efectivo de los nuevos territoios, ademas de apoyarse en la administracion & el gobierno que ejercían señores o caciques & premiar a loa hombres que lo ayudaron en la conquista, Cortés recurrió a una institución de origen medieval, llamada encomienda, un señorio. Él debía hacerse cargo de defenderlo militarmente & de vigilar que se mantuviera bajo el poder de los españoles. Los hombres que trabajaban en el señorío se convertian en sus encomendados, por lo que debía procurar su cristianización, cuidar de su salud & hacerlos trabajar la tierra de forma gratuita. Los Indios en encomienda tenían la obligación de dar un tributo al encomendadero, trabajar gratuitamente & sin jornada fija para él. 



Hubo muchas discusiones respecto a la imposición de las cargas, es decir, del monto de la producción que los indígenas debían entregar como tributo. En esta práctica también se aprovechó la organización que ya se usaba en el mundo mesoamericano, aunque a mediados del siglo XVI comenzaron a dictarse disposiciones provenientes de España que buscaban modificar las costumbres. En los primeros tiempos, los encomendaderos recibían oro. plata,esclavos, ropa & maíz; & se supone que lo hacían porque de esa manera probaban que los indígenas rconocían su condición de vasallos del rey de España.

Aquí se muestra un video de como es la enseñanza de los frailes:



No hay comentarios:

Publicar un comentario